Mostrando entradas con la etiqueta ocucaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ocucaje. Mostrar todas las entradas

31 de enero de 2009

Ica protegerá recursos costeros y zonas arqueológicas

Ica.-La campaña iniciada por El Comercio para proteger los recursos costeros dio sus primeros frutos. El Gobierno Regional de Ica declaró intangibles los bosques de guarango, las dunas, las praderas de algas y las zonas paleontológicas de la región. La medida incluye sanción penal a los depredadores de tales riquezas.“La medida incluye sanciones de orden penal para aquellos que talen y comercialicen estas especies silvestres, y depreden las dunas y médanos ubicados dentro de esta futura reserva como de la zona adyacente a este corredor”, precisó.
El funcionario agregó que esta medida está respaldada no solo por la nueva Ley del Ambiente, sino también por el Código Penal, que sanciona la epredación o mal uso de este conjunto de riquezas naturales y culturales.
“La decisión regional pretende fomentar la preservación de los recursos marinos y costeros y su biodiversidad, y busca evitar la alteración del paisaje iqueño”, aseguró.
Como se informó en los últimos días, se ha venido planteando diversas iniciativas para conservar los recursos naturales y culturales de este importante circuito sureño. Una de ellas, propuesta recientemente por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), es la de crear en la zona un geoparque nacional.

18 de enero de 2009

Que se investigue el origen del cañón de Ocucaje

ICA.-Por José Rosales Vargas de EL COMERCIO de Lima.-El cañón de Ocucaje requiere un detallado estudio geológico para determinar su real antigüedad y los años que habría demandado a la naturaleza diseñar esta formación rocosa esculpida por la acción eólica de los vientos del desierto de Ica, la constante actividad tectónica en la zona y el efecto erosivo del agua que traslada el pequeño cauce de un río.

Tras una visita al lugar, la científica Vera Alleman Haeghebaert, profesora de la sección de Paleontología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Ricardo Palma, propuso iniciar los estudios que permitan determinar a qué período pertenece la mencionada formación rocosa"El cañón de Ocucaje es un lugar ideal para el estudio de la geología. Una evaluación preliminar permite observar un conjunto de capas superpuestas que cambian de posición por la constante actividad tectónica y la presencia de agua temporal que llega a través del antiguo cauce de un río seco", señaló Alleman.
Más