Nazca.-Las constantes lluvias que han venido produciéndose a lo largo de la provincia, han causado serios daños al Patrimonio Cultural más grande de la zona: las líneas de Nasca y también a los pueblos aledaños, por la caída de los huaicos, que han afectado gran parte de los terrenos de cultivos y algunas casas.
En el año 2000, por encargo de la UNESCO, se sugirió la formación de una unidad ejecutora en coordinación con el INC, pero no se hizo nada. Se pidió también la elaboración de un plan para la conservación y cuidado de las líneas, pero tampoco este pedido tuvo eco.
Grave daño. El gobernador de Nasca, Jorge Matienzo, teniendo conocimiento de los estragos ocasionados por las lluvias en las Pampas y Nasca, acudió muy temprano al lugar para constatar el hecho.
Yo ya trasladé la solicitud al congresista Luis González Posada, que como representante de Ica debe apoyar y tomar cartas en el asunto en estos casos, señaló Matienzo.
Es urgente la formación de unidad ejecutora que regule los ingresos obtenidos de los recursos turísticos y que se revierta de manera importante en la preservación de éstas, para evitar, o en todo caso prevenir, estos hechos, puesto que está peligrando nuestro título como Patrimonio de la Humanidad, agregó el gobernador.
Algunos tramos de la Pana-mericana Sur que también fueron afectados por los huaicos. A los costados de la carretera se observa montículos de arena que han hecho que las aguas discurran hacia las pampas.

Líneas afectadas. Desde el mirador de las Pampas de Nasca, grande fue la sorpresa observar que una laguna formada por la lluvia cerca de los geroglíficos, afectó parte de las líneas conocidas como Las Manos y el Árbol.
Le sacan el máximo provecho al boletaje de las líneas, todos cobran, pero nada revierte, no hay planes de conservación ni de prevención en caso de estos desastres, es penoso ver que los responsables no hagan nada, se trata de nuestro patrimonio cultural, señaló Jorge Matienzo.
Acciones inmediatas. El alcalde de Nasca, Óscar Elías Lucana supervisó las otras zonas afectadas por las lluvias junto a los miembros de Defensa Civil, quienes constataron los hechos ocurridos y se dirigieron a la Municipalidad para coordinar acciones para evitar desgracias.
Por lo pronto lo más importante es ubicar los lugares más vulnerables y canalizar la ayuda rápidamente, ahora lo que se necesita urgente es plástico para cubrir los techos a fin de evitar que se caigan, después veremos qué otras aciones tomaremos, dijo el alcalde al indicar que informará al gobierno regional, para coordinar la ayuda.
A pesar de que el sol brilló en el día, nada asegura que las lluvias no seguirán ocasionando estragos si no se toman las medidas de prevención urgentes.