Mostrando entradas con la etiqueta ica peru. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ica peru. Mostrar todas las entradas

6 de marzo de 2010

Guillermo Francella: “Me gustó mucho 'La teta asustada'"


Por Joaquín Ortiz de El Comercio
Enviado especial en Los Ángeles

Humilde y sencillo. Esas son las palabras que podrían definir perfectamente a Guillermo Francella, uno de los protagonistas de la película argentina El secreto de sus ojos, más conocido por su rol protagónico en la serie cómica de TV “Poné a Francella”, quien accedió amablemente a sostener un breve diálogo con elcomercio.pe a la salida del conversatorio con los directores nominados al Óscar en la categoría Mejor Película Extranjera.

“Estoy con mucha ilusión por lo que pueda suceder. Cada país participante tiene raones valederas para que pueda quedarse con el premio, aunque ya llegar hasta esta instancia es una cosa maravillosa. Esta es la sexta vez en la historia del cine argentino que estamos aquí y ojalá podamos repetir lo que hicimos en 1984. Como es obvio, cada uno va a tirar para su país en la ceremonia de mañana pero lo importante es no perder la ilusión”, indicó.

Padrinos de Claudia Llosa: “Estamos muy orgullosos con lo que ella ha logrado”


CLAUDIA Y MAGALY OFRECIERON CONFERENCIA DE PRENSA EN HOLLYWOOD

VIDEO : Joaquin Ortiz de El Comercio

15 de febrero de 2010

VIDEO:LA MUJER DE PARCONA Y EL BOSQUE DE PIEDRAS

Parcona. La Federación de Mujeres de Parcona cuya Presidenta es Leslie Felices a traves de la ayuda internacional realizan una encomiable labor por que el BOSQUE DE PIEDRAS DE PARCONA sea un autentico atrfactivo turistíco.

17 de noviembre de 2009

HERALDO MUÑOZ Embajador chileno ante la ONU


El diario El País de España conversa con Heraldo Muñoz embajador de Chile ante ONU, esclarecedor testimonio sobre la situación tensa que vive Perú Chile.
Aquel joven que el 11 de septiembre de 1973 recorría las calles de Santiago de Chile con cuatro cartuchos de dinamita que había sacado de una sede del Partido Socialista, 36 años después y con una trayectoria política considerable, pensaba que se había contado todo sobre la dictadura chilena. Una perspicaz editora estadounidense, sin embargo, acabó convenciendo a Heraldo Muñoz (Santiago, 1948), embajador de Chile ante la ONU, de que todavía se podían añadir páginas a esta terrible historia. El resultado ha sido La sombra del dictador: una memoria política de la vida bajo el régimen de Augusto Pinochet (Paidós), que el autor presentó ayer en la Casa de América de Madrid.
Texto Completo

22 de julio de 2009

Vacancia de alcalde de Ica Nacimiento se verá en el JNE

Amigos iqueños diseminados en Europa , Estados Unidos, Asia, Afríca y otros lares que alguna vez se vieron con este blog me dicen algunos, porque diablos ICANOTICIAS no saca noticias de su terruño.Les digo que noticias buenas positivas casi no existen, de las otras hay de todo robo, corrupción, venganzas , odios, injusticias por doquier no sé por donde empezar, pero si quieren conocer algo aquí va una.(David Tataje).
La noticia a secas: En dos sesiones ordenadas por el JNE a la Municipalidad de Ica para tratar sendas mociones de vacancia al cargo del alcalde Mariano Nacimiento, los regidores rechazaron estas mociones en dos sesiones .
7 regidores respaldaron al cuestionado alcalde, 6 a favor de la vacancia.en ambas sesiones se negó el ingreso a los hombrs de prensa indpeendientes solo tuvieron acceso los asalariados.El salon consistorial de la municipalidad donde se desarrollaron las sesiones en ambas ocasiones estuvo atestada de gente vinculada al alcalde ,muchos gente lúmpen que gritaron toda la nocha a favor de la alcalde e insultos a los regidores que están por la vacancia.Dos regidores apristas de la oposición Mario Bonifaz y Maria Franco, votaron a favor del alcalde Mariano Nacimiento.
Tres regidores de su bancada se sumo por la vacancia : Pablo Girao, Luis Pisconte Bravo y William de la Cruz.Tres regidores que cuestionaban acremente al alcalde por la radio y la televisión, en los peores terminos Mario Bonifaz, César Chacaltana y Bernabe Huamaní Quille, de pronto cambian de actitud y se vuelven en los escuderos incondicionales de Mariano Nacimiento.Vergonzosa actitud que la población conoce y rechaza.
El regidor aprista Jorge Gómez Injante fue amenazado de muerte por el alcalde Nacimiento en plena sesión de Concejo.Minutos antes de empezar la primera sesión de Consejo Gómez recibió una llamada telefónica del abogado de la municipalidad Aguado manifestandole el deseo de arreglar su voto a favor de Nacimiento.Gomez se negó e hizo la denuncia periodística.
Circuló fuerte el rumor que cada voto a favor de Nacimiento costó 20 mil dólares.
La policía en excesivo numero de efectivos, sospechosamente estuvieron desde muy temprano en las inmediaciones del local municipal dando la seguridad del caso,mientras a dos cuadra de la plaza de armas a diario hay asaltos y robos.
¿Qué se le acusa al alcalde Mariano Nacimiento?. Dos casos:
1.- Haber utilizado una camioneta de la municipalidad para el uso de sus menores hijos a trasladarlos a su colegio y a su vivienda.Denuncia que fue presentada en sesion de Concejo. Advertido el alcalde, nunca quiso enmendar este tremendo error mas por el contrario sintiéndose un gamonal, un dueño de chacra. Hacia alarde de su poder y se nego a enmendarse.
2.-Hay un cobro indebido de una dieta de la regidora Mari Franco.
En ambos casos hay jurisprudencia ante el JNE causal de vacancia.
En un próxima instancia estos caso los resolverá el Jurado Nacional de Elecciones.

11 de marzo de 2009

Machu Picchu pueblo en riesgo de desastre

El pueblo de Machu Picchu (antes llamado Aguas Calientes) vive bajo la amenaza de dos grandes riesgos geológicos e hídricos. Según los últimos estudios realizados por los expertos de la Universidad de Maryland, se teme que inundaciones de consideración y deslizamientos de tierra y lodo afecten la zona, según informó el gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Lino Orccohuarancca.
Como consecuencia del crecimiento urbanístico desordenado de este distrito, que cuenta con construcciones improvisadas, toda la población que la habita estaría en peligro. “Las viviendas y lugares comerciales de todo el pueblo podrían inundarse y hasta ser arrasadas si el desastre es de consideración”, precisó Orccohuarancca.
el detalle ampliado por El Comercio

22 de febrero de 2009

El río Huancabamba no une sino divide a piuranos y lambayecanos

Hay que tener presente que no solo importa el interés de dos o tres regiones, sino el de todo el país”, señaló el viernes el director de este Diario, Francisco Miró Quesada Rada, al iniciar la mesa redonda Inversiones Hidroenergéticas en las Regiones de Piura y Lambayeque. La premisa, desafortunadamente, no fue comprendida en su total dimensión por los participantes de la reunión, quienes, manteniendo posiciones regionalistas, dejaron al Estado Peruano ante la eventualidad de hacer un uso ineficiente de cientos de millones de dólares.
MAS
Free Image Hosting at www.ImageShack.us

14 de febrero de 2009

Yehude Simon pide serenidad por reacción de gobierno boliviano

(Andina).- El presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, formuló hoy un llamado a mantener la serenidad y no “echar más leña al fuego” a la reacción de Bolivia sobre la visita de una comisión parlamentaria del Perú a su territorio, para investigar a las Casas del Alba.
“Las expresiones del presidente Evo Morales ciertamente a veces afectan, pero hay que tomarlo como el hermano menor que habla con mucha pasión y a veces comete los errores que reclama, pero no hay que tirar más leña al fuego”, expresó en la radio RPP.
Agregó que el intercambio de palabras con el país del altiplano va más allá del gobierno de Evo Morales, porque la vecindad con Perú es permanente en el tiempo y las relaciones bilaterales “son eternas”.
post El Comercio

10 de febrero de 2009

EL COLMO:Suárez presentó título a nombre del rey de España

Incluyó este documento en su hoja de vida para acceder al cargo de asesora. Para Cabanillas, falso título complica aún más la situación de la ex postulante a contralora. Compartir Enviar
Cuando los reflectores de la atención pública ya habían dejado de enfocar a Ingrid Suárez Velarde y solo se esperaba el desenlace de su proceso penal, un nuevo elemento presentado ayer a la prensa terminó de confirmar –por si era necesario– la falta de escrúpulos con que la ex postulante a contralora general de la República actuó con el fin de acceder a un puesto en el Estado.
Image Hosted by ImageShack.us
mas
OPINIÓN:UNA MUERTE BIENVENIDA

7 de febrero de 2009

HOY DIA NACIONAL DEL PISCOSOUR

(EFE). El Pisco Sour, la bebida más emblemática del Perú, protagoniza este fin de semana una de las fiestas más multitudinarias que se lleva a cabo en nuestro país, con miles de degustaciones gratuitas, concursos y bailes.
Este famoso aperitivo, considerado Patrimonio Cultural de la Nación, está hecho a base de pisco, zumo de lima, jarabe de goma, clara de huevo y unas gotas de amargo de angostura, todo mezclado en una coctelera con hielo.
Según expertos consultados por Efe, se puede variar la cantidad de los ingredientes en función del gusto del consumidor, pero el requisito imprescindible es que el pisco, un aromático aguardiente de uva, sea de óptima calidad.
Así lo explica el especialista en este destilado Jesús Bolaños, quien asegura que un buen pisco no puede costar menos de 45 soles (15 dólares), porque para realizar sólo un litro de este aguardiente se necesita como mínimo nueve kilos de uvas.
MAS

3 de febrero de 2009

Capturan a autores de robo a la U.N. San Luis Gonzaga de Ica .

Ica.-Por David Tataje.-La policia de Ica captura a los autores del asalto y robo perpetrado a la universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, en donde una banda se llevo 350 mil nuevos soles un dinero que iba servir para hacer pago a los docentes que participaron en el cuidado de los últimos examenes de admisión (29-dic.2008).
Fue capturado en Pisco José Alberto Robles Uribe alias Zuco , quien en el interrogatorio "echo" a Juan Pérez y César Romano , siendo capturado en el recyorado de la Universidad cuando plácidamente jugaba casino; paradojicamente chofer y seguridad respectivamente del rector de la UN SLG de Ica Juan Alva Fajardo.
Asi mismo trascendió que también fue capturado Gabino Rosas tesorero de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de quien se sospecha su participación en el robo.
El día del asalto y robo curiosamente los capturado Juan Pérez y César Romano acompañaban al rector Alva Fajardo quien prestaba declaraciones a la prensa de lo sucedido.Hoy resultan autores intelectuales de esta acto ílicito.
De otro lado el rector Juan Alva Fajardo dijo que en todo momento a colaborado con la policia para las investigaciones.Preguntado que gente de su entorno esten involucrado manifesto estar decepcionado y espera el resultado de la investigación policial para
dar una opinión.

20 de enero de 2009

NAZCA.-Lluvias afectan las líneas

Nazca.-Las constantes lluvias que han venido produciéndose a lo largo de la provincia, han causado serios daños al Patrimonio Cultural más grande de la zona: las líneas de Nasca y también a los pueblos aledaños, por la caída de los huaicos, que han afectado gran parte de los terrenos de cultivos y algunas casas.
En el año 2000, por encargo de la UNESCO, se sugirió la formación de una unidad ejecutora en coordinación con el INC, pero no se hizo nada. Se pidió también la elaboración de un plan para la conservación y cuidado de las líneas, pero tampoco este pedido tuvo eco.
Grave daño. El gobernador de Nasca, Jorge Matienzo, teniendo conocimiento de los estragos ocasionados por las lluvias en las Pampas y Nasca, acudió muy temprano al lugar para constatar el hecho.
Yo ya trasladé la solicitud al congresista Luis González Posada, que como representante de Ica debe apoyar y tomar cartas en el asunto en estos casos, señaló Matienzo.
Es urgente la formación de unidad ejecutora que regule los ingresos obtenidos de los recursos turísticos y que se revierta de manera importante en la preservación de éstas, para evitar, o en todo caso prevenir, estos hechos, puesto que está peligrando nuestro título como Patrimonio de la Humanidad, agregó el gobernador.
Algunos tramos de la Pana-mericana Sur que también fueron afectados por los huaicos. A los costados de la carretera se observa montículos de arena que han hecho que las aguas discurran hacia las pampas.
Líneas afectadas. Desde el mirador de las Pampas de Nasca, grande fue la sorpresa observar que una laguna formada por la lluvia cerca de los geroglíficos, afectó parte de las líneas conocidas como Las Manos y el Árbol.
Le sacan el máximo provecho al boletaje de las líneas, todos cobran, pero nada revierte, no hay planes de conservación ni de prevención en caso de estos desastres, es penoso ver que los responsables no hagan nada, se trata de nuestro patrimonio cultural, señaló Jorge Matienzo.
Acciones inmediatas. El alcalde de Nasca, Óscar Elías Lucana supervisó las otras zonas afectadas por las lluvias junto a los miembros de Defensa Civil, quienes constataron los hechos ocurridos y se dirigieron a la Municipalidad para coordinar acciones para evitar desgracias.
Por lo pronto lo más importante es ubicar los lugares más vulnerables y canalizar la ayuda rápidamente, ahora lo que se necesita urgente es plástico para cubrir los techos a fin de evitar que se caigan, después veremos qué otras aciones tomaremos, dijo el alcalde al indicar que informará al gobierno regional, para coordinar la ayuda.
A pesar de que el sol brilló en el día, nada asegura que las lluvias no seguirán ocasionando estragos si no se toman las medidas de prevención urgentes.