Mostrando entradas con la etiqueta TERREMOTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TERREMOTO. Mostrar todas las entradas

3 de marzo de 2010

Terremoto en Chile deja hasta el momento 802 muertos

Concepción, Chile (AP).- El Gobierno inició el miércoles la primera distribución de raciones de comida a los desesperados sobrevivientes del terremoto del sábado en esta población que permanece bajo control militar y en donde dos potentes réplicas hicieron cundir el pánico.

Unos 150 camiones militares entraron en la mañana del miércoles a la ciudad con la primera gran carga de alimentos que fue depositada en un supermercado saqueado el domingo, donde grupos de soldados y voluntarios preparaban las bolsas plásticas con los productos para su entrega a los sobrevivientes del terremoto de la madrugada del sábado que dejó unos 802 muertos, según las más recientes cifras oficiales.

Unas horas después, dos potentes réplicas, incluida la más fuerte registrada desde el domingo, de magnitud 5,9 y 6, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, desencadenaron el pánico debido a que ocurrieron a solo seis segundos de diferencia y en Concepción la población corrió hacia las colinas.

Los bomberos avisaron con altoparlantes que los sismos no generaron peligro de un tsunami en esta ciudad cerca de la costa.

1 de marzo de 2010

Terremoto en Chile habría alterado el eje de la Tierra, según experto de la NASA

El terremoto de Chile cambió, probablemente, el eje de la Tierra y provocado una menor duración de los días, según informó hoy la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de los Estados Unidos.

Los sismos de esta naturaleza remueven cientos de kilómetros, lo cual transforma la distribución de la masa de la Tierra. Esto afecta la rotación planetaria, afirmó Richard Gross, un geofísico del Laboratorio de propulsión a chorro de la NASA.

“La extensión de los días se ha acortado 1.26 microsegundos” afirmó Gross. “El eje de la Tierra debe haberse desbalanceado y movido unos 2.7 milisegundos (cerca de 8 centímetros).”

Estos cambiados se pueden visualizar a través de modelos, pero son de difícil detección física por su reducido tamaño. Incluso algunas islas podrían haberse movido. La isla de Santa María en la costa de Concepción podría haberse elevado 2 metros como resultado del sismo.

27 de febrero de 2010

Peruana en Chile: "A comparación de lo que viví en Ica, acá hubo más planificación y orden"


Alerta en el sur del país: Tras terremoto en Chile, un sismo de 4.2 grados Richter sacudió Ica.
El Instituto Geofísico del Perú informó que el movimiento telúrico se registró a las 9:33 de esta mañana

Sábado 27 de febrero de 2010 - 10:05 am
Tras el terremoto de 8.8 grados que ha devastado gran parte del centro y sur de Chile, el Instituto Geofísico del Perú reportó que a las 9:33 de esta mañana se registró en Ica un sismo de 4.2 grados en la escala de Richter. El epicentro se situó a 2 kilómetros al oeste de la región, precisó.

Aún no hay información de daños materiales ni pérdidas humanas.
*El mar se retiró 150 metros en Cañete, aunque se espera que vuelva a niveles normales en próximas horas

20 de enero de 2010

Nuevo terremoto en Haití: sismo de 6 grados Richter estremeció el país caribeño esta mañana

Puerto Príncipe (DPA). Un fuerte sismo, de 6,1 grados en la escala de Richter, según el Instituto Geofísico de Estados Unidos, sacudió hacia las seis de la mañana (la misma hora en el Perú, 11:00 GMT) de hoy a Haití, ocho días después del devastador terremoto que causó decenas de miles de muertos en empobrecido país caribeño.

El epicentro del sismo, una replica del terremoto del 12 de enero, se ubicó a unos 60 kilómetros al suroeste de la capital haitiana, Puerto Príncipe, y el hipocentro se localizó a una profundidad de casi diez kilómetros. No hubo reportes inmediatos de víctimas o daños.

6 de abril de 2009

Terremoto de 5,8 grados en Italia dejó 13 muertos, según primeros reportes

Roma (EFE / AP).- Unas trece personas murieron hoy a causa del terremoto de 5,8 grados de magnitud en la escala de Richter que sacudió el centro de Italia durante la madrugada, según confirmó a EFE el servicio italiano de Protección civil, que no precisó en número de heridos.

La cadena de televisión Sky TV afirmó que se trata de varios niños y una anciana, aunque podría haber más las víctimas en los municipios cercanos al epicentro.

Al parecer, cuatro niños murieron cuando se desplomó su casa en hospital de San Salvatore dell’Aquila.

más
Dos comentarios sobre la inminente sentencia a Fujimori.Aldo Mariátegui hace una atendible opinión que favorece a Fujimori.
*Para Valle Riestra no existen pruebas que condenen a Alberto Fujimori
*Fujimori y Felipe
*Al día siguiente del fallocontra Fujimori

13 de marzo de 2009

ICA: IRREGULARIDADES EN REMOCIÓN DE ESCOMBROS TRAS TERREMOTO

Ica.-
Se abre la verdad en torno al manejo de la remoción de escombros despúes del terremoto del 2007.El Comercio publica esta nota

El ex gerente general del Gobierno Regional de Ica Enrique Otiniano rindió ayer su manifestación ante los auditores de la Contraloría general de la República y sostuvo que el presidente regional, Rómulo Triveño, también coordinó y supervisó todo el proceso de convocatoria para contratar la maquinaria pesada que se encargó de la remoción de escombros tras el terremoto del 15 de agosto del 2007.

Otiniano añadió que las proformas de los contratistas llegaban por varios medios a la presidencia regional y que él solo se encargó de consolidar la información que le alcanzaban.

Según Triveño, solo Otiniano había estado al tanto.más
Image Hosted by ImageShack.us

Hoy es feriado en todo el departamento de Ica por el Día del Festival de la Vendimia,
anoche se presentó el Gran Combo de Puerto Rico.
Aqui un video de la elección y coronación de la Reina Sara I

Elección y Coronación Reina FIVI 2009 (Sáb. 28 Feb - Estadio José Picasso Peratta ) from vendimiaica on Vimeo.

23 de febrero de 2009

A 18 meses del terremoto, más de 30 mil escolares de Ica seguirán estudiando en aulas provisionales

Free Image Hosting at www.ImageShack.us A una semana del comienzo de las clases en Ica (2 de marzo), más de 30 mil de los cerca de 232 mil escolares de la región –tanto de inicial, primaria y secundaria– tendrán que estudiar en alguno de los 1.008 módulos prefabricados que funcionan hasta que se terminen las labores de reconstrucción de las 550 aulas que quedaron dañadas por el sismo de agosto del 2007, afirmó el director regional de Educación, Baltazar Lantarón Núñez.

Hace unas semanas, Lantarón Núñez ya había anunciado que serían unos 30 mil alumnos de Ica los que iban a retornar a las clases en los módulos provisionales. Pero la cifra podría aumentar debido a que el número de escolares inscritos en los diferentes colegios de la región también se habría incrementado, dijo José Rosales, corresponsal de El Comercio. mas

19 de diciembre de 2007

Un terremoto de 7,3 grados y muchas réplicas sacuden las islas Aleutianas

MUNDO.-EFE despacha esta información.Otro terremoto sacude al mundo.Acá en Ica , esta madrugada ala 5.24 a.m. se sintió un temblor de la magnitud 5.5. pero a menor profundidad.He aqui el cable de EFE desde WASHINGTON.- El terremoto de magnitud 7,3 en la escala de Richter registrado esta madrugada es las islas Andreanof, en el archipiélago estadounidense de las Aleutianas (Alaska), fue seguido por otros cuatro temblores de menor intensidad, según informó el centro geológico estadounidense (USGC),
El centro de alerta de tsunamis de Alaska canceló poco después de su emisión la alerta por el riesgo de olas gigante, sin que por el momento se haya informado de daños.
Dos terremotos, el primero de 7,2 y el segundo de 5,3 en la escala de Richter, sacudieron las Aleutianas, y el primero de los dos, el de mayor intensidad, fue registrado por el USGC a las 09:30 GMT (04:30 hora peruana) de hoy, a unos 56 kilómetros de profundidad y a unos 200 kilómetros al oeste de Adak (Alaska) y a unos 2.098 de Anchorage (Alaska).
Catorce minutos después tuvo lugar el segundo terremoto de 5,3 grados, a una profundidad de 50,9 kilómetros, y a unos 189 kilómetros de Adak (Alaska), y unos 2.100 kilómetros de Anchorage (Alaska).
El USGS informó en su página web que otros tres sismos fueron registrados en la misma zona a las 09:46 GMT (04:46 hora peruana), de 5,2 en la escala de Richter, y quince minutos más tarde otro de intensidad 5,1. La última réplica en la cadena de temblores fue registrada a las 10:24 GMT (05:24 hora peruana) con una magnitud de 5,5 pero a menor profundidad

16 de octubre de 2007

VIDEO : A DOS MESES DEL TERREMOTO EN PERÚ

Se han cumplido dos meses del terremoto y no se ha reconstruido nada, 18 millones para sacar escombros y mas han sido las denuncias de robo. Este video. sirva para sensibilizar a nuestras autoridades. Fotografias Rolly Reyna Edición Icanoticias